_ DOCENTE

Economía - CBC UBA

 

ECONOMÍA en el CBC


La materia Economía del Ciclo Básico Común (CBC) busca introducir a las y los estudiantes en conceptos fundamentales de la disciplina, combinando herramientas clásicas e innovadoras para facilitar su comprensión. Se abordan contenidos microeconómicos como el funcionamiento de los mercados, la intervención estatal, las decisiones de los agentes económicos y las fallas de mercado, así como nociones macroeconómicas vinculadas a las políticas fiscal y monetaria, el mercado de trabajo y las economías abiertas. Estos conocimientos permiten interpretar variables económicas relevantes y comprender procesos históricos y actuales tanto a nivel nacional como internacional.

La propuesta pedagógica combina clases presenciales teórico-prácticas con recursos virtuales asincrónicos a través del campus virtual, favoreciendo la consolidación de los contenidos. El enfoque busca desarrollar en las y los estudiantes una mirada crítica y herramientas analíticas que les permitan interpretar los fenómenos económicos con claridad, articulando teoría y realidad.

Cátedra: Tombolini Matias
Sede: Parque Centenario
Carreras: Ciencias económicas
Días y horarios de cursada: Siete comisiones, con opciones de cursada los lunes, martes, jueves y viernes, con horarios tanto por la mañana como por la tarde.

Programa:

Macroeconomía y Política económica UBA


La materia Macroeconomía y Política Pública ofrece a las y los estudiantes una visión integral de los principales fenómenos económicos que afectan a las sociedades contemporáneas. A través del análisis de temas como el producto interno bruto, los índices de precios, la inflación, el desempleo y las políticas fiscal y monetaria, se busca comprender el funcionamiento de la economía en su conjunto y su vinculación con las decisiones del sector público. Asimismo, se abordan cuestiones clave como el consumo, el ahorro, la inversión, el balance de pagos, el tipo de cambio y la deuda pública, vinculando los modelos teóricos con la realidad económica. El enfoque de la asignatura combina fundamentos analíticos con el estudio de políticas públicas concretas, considerando también la distribución del ingreso, los sistemas económicos comparados, las formas de regulación y los límites del planeamiento económico. Las clases presenciales teórico-prácticas, junto con actividades virtuales asincrónicas, permitirán a las y los estudiantes aplicar los contenidos aprendidos al análisis de casos actuales y desarrollar herramientas para interpretar críticamente los desafíos del crecimiento, la estabilidad y el desarrollo económico.

Cátedra: Pablo Singerman - Matias Tombolini
Carreras: Contador público, Licenciado en administración, Licenciado en sistemas de información de las organizaciones y actuario.
Días y horarios de cursada: Martes y viernes de 19 a 21hs. Sábados de 11 a 13hs

Programa:

  • Introducción al análisis macroeconómico (Ciclo y Tendencia, Mercado Walrasiano, PBI y Tres Brechas)
  • Consumo (Teoria keynesiana - MKS y Teoría del ingreso permanente - Teoría del ciclo vital)
  • Mercado de dinero (enfoque tradicional y nuevas teorías)
  • Modelo ISLM y Práctica
  • ISLM + Práctica
  • Economías Abiertas (MKS Abiertas, ISLMBP) + Práctica
  • Mercado de Trabajo
  • Modelo OADA
  • Finanzas Públicas
  • Inflación (IPC, teoría cuantitativa, monetarismo y estructuralismo)
  • Endeudamiento externo y Cuenta Corriente
  • Tópicos de Economías Abiertas
  • Distribución y Pobreza
  • Crecimiento y Desarrollo